La Torre de Londres es un edificio que posee una larga historia. Fue construida en el siglo XI por Guillermo I El Conquistador. Pero es mucho más que una simple torre: es un complejo que fue primero una temible prisión donde fueron encerrados personajes ilustres como: Thomás Becket, Lady Jane Grey, Sir Walter Raleigh... Posteriormente fue un castillo, después un depósito de armas y, finalmente, gracias a su fortaleza inatacable, el guardián de las joyas de la Corona.
La Torre de Londres también es conocida por su pasado sangriento, de cuando la torre era una prisión. Sus muros han visto a muchos miembros de la familia real de Inglaterra ser ejecutados allí. Quizás por todas estas muertes, la Torre de Londres es uno de los lugares más encantados del mundo. Muchos visitantes dicen haber visto fantasmas de personas que han sido ejecutadas allí. Estas almas se quedarían allí hasta encontrar el descanso eterno.
Uno de los primeros testimonios escritos testimoniando la visión de uno de los numerosos fantasmas aparecidos en la Torre de Londres, está fechado de 1241. La aparición es la del fantasma del canciller Thomas Becket, que murió allí. Fue asesinado por orden del rey Enrique II en 1170. La primera aparición de su espíritu fue 71 años después de su homicidio en la Torre. En las recientes obras de restauración de la torre, no es raro que los trabajos se retrasaran a causa de accidentes atribuidos a Thomas Becket.
Fantasmas de la Torre de Londres
Anna Bolena fue decapitada por adulterio en 1536. Fue la primera reina inglesa ejecutada en público en la torre sangrienta. No teniendo ningún ataúd para ella, fue colocada en un viejo ataúd demasiado pequeño y enterrada de prisa y corriendo bajo la capilla de San Pedro Ad Vincula.Su espiritú se le ha visto en numerosas ocasiones vagando alrededor de la torre, sobre todo el día de los aniversarios de su ejecución. Su última aparición fue en 1936, que se le apareció a un centinela.
Margaret Pole fue decapitada a la edad de 70 años, por venganza, por orden del rey Enrique VII. El día de su ejecución, negándose a ser decapitada, ésta huyó perseguida por su verdugo. La atraparon en la torre verde y su verdugo la derribó con varios hachazos, que la hicieron morir con sufrimientos atroces. Se dice que su espíritu se aparece cada año, el día del aniversario de su muerte, en la torre verde.
Lady Jane Grey fue prometida del rey Eduardo VI, pero éste murió prematuramente. Entonces ésta fue casada a la fuerza con Guildford Dudley. Pero ellos no reinaron mucho tiempo, ya que 15 días más tarde fueron apresados y llevados a prisión. A la edad tan sólo de 15 años, Lady Jane Grey fue decapitada al igual que Guildford Dudley, que fue decapitado un tiempo más tarde. Ambos amantes han sido vistos a menudo paseándose por los pasillos, a él llorando a su amada en una ventana próxima a Beauchamp Tower y a ella en la torre de sal.
Pero el fantasma más célebre de la torre de Londres es sin duda de ninguna alguna el rey Enrique VI, que fue apuñalado por orden de Eduardo IV, el 21 de mayo de 1471, mientras que rezaba en su capilla privada en la torre Wakefield. Se dice que se le ve a menudo en esa misma capilla, rezando como cuando fue asesinado.
Tras la muerte de Eduardo IV, su trono fue ofrecido a su hijo mayor, de 12 años. El duque de Gloucester, el regente, declaró que los otros dos hijos del difunto eran ilegítimos y fueron encerrados en la torre de Londres. No se les volvió a ver más. La leyenda dice que fueron ejecutados en la torre sangrienta. Se puede ver a sus fantasmas errando en la misma torre, cogiéndose de la mano.
Se pueden ver también a otros fantasmas (incluso a un oso) aunque los demás son fantasmas extraños que no han sido identificados. Como vemos, la fama de ser uno de los lugares más encantados del mundo se la ha ganado con merecimiento.
EL CASTILLO DEL REY LOCO
Nacido en 1845, Luis II de Baviera fue conocido como el inadaptado o el "El Rey Loco" debido a sucarácter romántico y soñador que le llevó a encerrarse en sí mismo y en su mundo de fantasía. Es el artífice de algunos de los castillos más especiales de Alemania y de todo el mundo.
Una intensa historia
Con tan solo 19 años, Luis II de Baviera tuvo que hacerse cargo de la corona, algo con lo que no estaba de acuerdo. Su compleja personalidad fue desviándose más a medida que tenía que asistir a reuniones y diferentes actos oficiales, en los que ordenaba colocar grandes centros de mesa para no ver a los asistentes y ordenaba a los músicos tocar con un volumen elevado para no tener que escuchar a nadie.
A medida que aumentaba su odio hacia la vida que llevaba, también crecían las dos grandes obsesiones en las que se refugiaba; los palacios y las creaciones artísticas de Richard Wagner.
Cuando el monarca se vio obligado a desterrar a Wagner bajo las acusaciones de que este poseía demasiado poder sobre él, el monarca se refugió en la idea de construir su mundo en una época en la que los castillos y fortalezas ya no eran necesarios desde el punto de vista estratégico, pero sí para satisfacer sus ilusiones.
Arruinado tras la creación de palacios imposibles, el monarca pasó sus últimos años inmerso en sus obsesiones en el precioso Castillo de Neuschwanstein, hasta que sus familiares y los políticos decidieron darle por loco y destituirle.
Finalmente, le trasladaron a otro castillo en el que falleció en extrañas circunstancias a los tres días de su llegada.
Los castillos del Rey Loco
Sorprendentes, llamativos, de ensueño. Estos son los castillos construidos bajo las órdenes de Luis II de Baviera:
- Castillo de Neuschwanstein: Conocido a nivel mundial como símbolo de la arquitectura romántica idealizada, el Castillo de Neuschwanstein es uno de los lugares más fotografiados de Alemania y uno de los castillos más visitados de Europa. Nacido de los sueños del Rey Loco, el Castillo de Neuschwanstein fue la fuente de inspiración de Walt Disney para comenzar a construir su propio sueño.
- Palacio de Herrenchiemsee: Localizado en una isla del lago Chiemsee, el Palacio de Herrenchiemsee es una construcción monumental realizada para cumplir el sueño de Luis II desde que visitó Versalles por primera vez. Quería un palacio igual y encargó su construcción. Aunque no llegó a verse acabado, el parecido entre ambas construcciones y sus jardines es asombroso.
- Palacio Linderhof: Construido en uno de los cotos de caza de su padre y con una clara inspiración en el Palacio de Versalles, el Palacio Linderhof es el más pequeño de la colección de Luis II de Baviera y el único palacio que llegó a ver terminado. Aunque cuenta con un tamaño menor al resto, se trata de una construcción suntuosa que resulta un auténtico placer visitar.
¿Loco o soñador?
El Rey Loco contaba con un espíritu romántico y artístico y poseía una imaginación desbordante. Su carácter melancólico lo mantuvo en una importante lucha interna que los que lo rodeaban no supieron entender.
¿Un loco o una persona especial? Cada persona tiene su propia imagen de Luis II de Baviera, pero lo cierto es que sin sus locuras no tendríamos la posibilidad de disfrutar de sus increíbles construcciones que cada día hacen soñar a todo aquél que las visita.
Visita al Castillo de Neuschwanstein
El Castillo de Neuschwanstein es el tour más popular desde Múnich. Si queréis conocer el castillo, en Disfruta Múnich ofrecemos la excursión con transporte y guía en español por solo 51€.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario